1. La hipocresía humana?
En la Europa occidental, en Holanda, Austria, Francia, Bélgica o Reino Unido,
el poder político trató hace algunos años
de convencer a sus pueblos
que las minorías son responsables
de la crisis.
Pero muchos de estos protagonistas
(el poder político) pronunciaron frases brillantes y asistieron a los funerales
del Madiba que venció al odio
racial y al apartheid.
Xenofobia? Qué es?
* el miedo al extranjero
* la hostilidad al extranjero
* el rechazo al extranjero
* el odio al extranjero
con manifestaciones que van desde el rechazo, el desprecio, amenazas hasta las agresiones
y asesinatos.
y asesinatos.
Racismo? Qué es?
Xenofobia ejercido en función de la raza, es el racismo.
Fascismo? Qué es?
- un movimiento político y social de carácter nacionalista
- totalitario
- militarista
- antimarxista
- fundado por Mussolini en Italia después de la Primera Guerra Mundial
Los gitanos en Europa?
Encuesta: de la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE realizadas en 2011 a partir de 102.000 entrevistas personales (20 por ciento a ciudadanos gitanos, el resto, a sus vecinos no gitanos) en
Bulgaria, República Checa, Francia.
- de la vida económica, social y política
- son más pobres
- sufren más el desempleo
- estudian menos años
- tienen menos acceso al agua potable, al alcantarillado y a la electricidad.
- sufren mas enfermedades crónicas
- tienen menos acceso al sistema de salud
- son la población menos favorecida de la UE.
- casan mas joven
- tienen hijos antes de los 20 años
- duplican la media de las no gitanas
- tienen menos probabilidades de completar su educación
la mitad de los gitanos dicen haber sentido discriminación en el último año.
- 90 % de los gitanos viven por debajo de los niveles nacionales de pobreza
- Un tercio de los gitanos están en paro
- El 67 % de los que trabajan tienen empleos sin cualificar o poco cualificados, frente al 16 % de los no gitanos
- El 30 % de los gitanos con educación universitaria están en paro, frente al 14 % de los no gitanos
- El 45 % vive en viviendas en las que falta al menos uno de estos elementos: cocina techada, baño, ducha o luz
- El 40 % vive en comunidades donde al menos una persona se fue a la cama con hambre una vez en el último mes
Silvio Berlusconi abrió el fuego en 2008 expulsando en masa a los gitanos en Italia.
Nicolas Sarkozy tomó el relevo en 2010 y hoy el virus ha contagiado a los (supuestos) progresistas
Hoy en dia los racistas han dado un paso al frente y han ocupado las calles, las redes sociales y los medios.
P.Ej: La ministra de Justicia, la guyanesa Taubira, ha sido comparado con un mono por una excandadata des Frente Nacional...y muchas cosas más.

En Reino Unido, los pensamientos xenófobos han también llegado desde la extrema derecha hasta la cúpula des Estado.
Y los negros?
- situaciones simulares a las de los gitanos y los judíos
- rechazo inmediato a primera vista
- identificación con los clichés que siempre los han acompañado.
- al negro se le tacha de perezoso o irracional.
- el estereotipo no desaparece ni cuando son ricos.
Amberes:
- una próspera ciudad belga
- con un programma especial para las minorías
- la base no es tanto económica como de identidad nacional
- el nacionalismo flamenco endurece los criterios para acceder a ciertas prestaciones, como el conocimiento de la lengua holandesa.
Los judíos en Europa?
Estudio de la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE sobre la experiencias de los judíos en los ocho países de la UE - Bélgica, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Letonia, Suecia y Reino Unido - donde reside el 90% de la población judía europea.
- ⅔ de los judíos entrevistados consideran que el antisemitismo es un problema en sus países. Un 76% cree que el problema se ha agravado en los 5 últimos años?
- ⅓ tiene miedo a sufrir una agresión físico por ser judío?
- Mas de la mitad ha presenciado algún incidente en el que se negó, se trivializó os se minimizó el Holocausto.
- El 23% dice que en alguna ocasión ha evitado asistir a actos judíos o visitar lugares judíos por miedo.
- Mas del 40% de los preguntados en Bélgica, Francia y Hungría indican que han pensado en emigrar.
Xenofobia: España, una excepción (january 2014)
*España es casi el único país de la Unión Europea que no tiene un partido populista de extrema derecha...
*Residen en su territorio unos 6,4 millones de inmigrantes que representan el 13,5% de la población total, la proporción más alta de las grandes naciones europeas.
*Veinte de los 28 países de la UE tienen diputados de partidos de extrema derecha en el parlamento europeo, empezando por el UKIP de Gran Bretaña, el más numeroso.
* En Espana residen un millón de rumanos y búlgaros en comparación con solo unos 150.000 en el Reino Unido, 270.000 en Alemania y 90.000 en Francia.
*Estos tres países tienen partidos xenófobos, pero no España.
POR QUÉ?
*Por ser un país políticamente correcto, un legado positivo del régimen franquista?
* Han asimilado los inmigrantes
*Han evitado la creación de guetos urbanos
*Gran parte de los inmigrantes son de fuera de la UE, hablan español y comparten la misma religión (los de América Latina y los rumanos aprended español muy rápidamente)
* Han asimilado los inmigrantes
*Han evitado la creación de guetos urbanos
*Gran parte de los inmigrantes son de fuera de la UE, hablan español y comparten la misma religión (los de América Latina y los rumanos aprended español muy rápidamente)
* Aunque ya pueden circular y trabajar libremente en la UE, es dudoso que lleguen ahora a España más rumanos y búlgaros debido a la crisis económica.
De hecho, empiezan a regresar a sus propios países, aunque los sueldos allí son mucho más bajos.
El Partido Popular no tiene una ala euroescéptica: el euroescepticismo, en general, no pinta mucho en España.
España ha sido tradicionalmente un país europeíza. Tras décadas de dictadura y aislacionismo, Europa aún significa modernidad y progreso.
Sin embargo, esto no quiere decir que la UE tenga una buena imagen en España en estos momentos, algo que no se puede confundir con un eventual deseo de salir de la zona euro.
Entre 2004 y 2012 España fue el país de los 27 donde más cayó el porcentaje de ciudadanos con una imagen positiva de la Unión Europea.
3. Debatir: qué pensais sobre....?
a/ Defender los derechos sociales de los españoles, ni es racismo, ni es xenofobia
b/ Qué nos hace más humanos?
Los judíos confiesan que vuelven a tener miedo. Algunos gitanos van a colegios segregados.
Europa se reencuentra con el odio racial y religioso.
El racismo, la xenofobia, el cinismo, la hipocresía, no son valores humanos, son inhumanos.
Pienso que de todas las lecciones y legados que nos deja Mandela, la más importante y más difícil de seguir es la del PERDÓN
Aprender a perdonar es querer ser una mejor persona: es hacernos más humanos.
Eso es un proceso educativo que despierte en nosotras la conciencia de que todos somos humanos, independientemente de razas, religiones, lugar de origen o cualquier otra condición: hacernos mas humanos exige un esfuerzo personal de cambio, ser el dueño del propio destino y capitán de nuestra alma, tomar conciencia hacia otros y hacia si mismo.
Los valores humanos no se heredan genéticamente, se construyen con el propio esfuerzo.
Si quieres que el mundo cambie, cámbiate a ti mismo.
Todo lo demás es falacia, autoengaño, sofismas del ego.
c/. Qué hacer para desactivar esta bomba?
* defender a los derechos adquiridos por extranjeros que han contribuido en gran medida a la riqueza national.
* construir de manera efectiva una Europa social basada en la armonización hacia arriba y no hacia abajo es la unica manera de oponerse hoy a las reacciones xenófobas y al nacionalismo que amenazan a Europa.
d/ Busca soluciones en concreta.
Qué tiene que ocurrir con esta gente?
Qué haría usted cuando estuviera en esta situación?